Últimas noticias

Una de las obras con mayor impacto será la rehabilitación de La Sauceda, por lo que ya se prepara la segunda etapa que se espera concluir a principios del próximo año y la realización del proyecto ejecutivo de la tercera etapa, informó Alejandra Castro Valencia, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora (Sidur).

La funcionaria estatal detalló que en estas primeras dos etapas se espera que el Bosque Urbano La Sauceda se convierta en uno de los principales atractivos para la comunidad.

Para la rehabilitación y remodelación de los juegos, minigolf, go karts, teatro al aire libre, la creación de una trota pista y la plantación de más de 5 mil 500 plantas en una primera etapa, se invirtieron cerca de 200 millones.

“Se concluyó la primera etapa que es el foro al aire, el estacionamiento Poniente, el acceso al foro incluye una zona que le hemos llamado de juegos infantiles y un poco más de diversión para niños, los accesos o la rehabilitación de las orillas del Humedal, andadores, reforestación”, dijo. .

Además de la tubería subterránea, cableado y riego por goteo para las plantas entre árboles y arbustos nativos que se plantaron en esta primera etapa.

El parque va a operar el viernes por la tarde, dijo, y sábados y domingos durante todo el día, ya que de lunes a viernes habrá maquinaria y trabajadores en las obras de la segunda etapa.

“En esta primera etapa incluye también un kilómetro de trota pista y la segunda un kilómetro y medio; serán dos kilómetros y medio de pista que se adentra en el bosque a reforestar”, detalló.

Para que este Bosque Urbano se convierta en un pulmón importante para la ciudad, dijo, es necesario contar con más árboles nativos y en esta segunda etapa se plantarán 4 mil 500 de un tamaño aproximado de tres metros.

“Hay un área de lo que llamamos el bosque urbano ya se ha iniciado con preparar el suelo, estamos hablando de aproximadamente 18 hectáreas a reforestar y sería en el área Norte de la Sauceda y que iniciaría el próximo mes”, destacó.

En esta segunda etapa se recuperarán dos inmuebles icónicos del Parque: El Museo de La Burbuja y la Casa de Terror, mencionó, y aunque aún se desconoce cómo van a operar, van a aprovechar los espacios ya existentes.

Una tercera etapa se tiene prevista para el próximo año, mencionó, que pudiera incluir hasta un teleférico, según lo mencionado por el gobernador Alfonso Durazo el día de la inauguración.

“El gobernador Alfonso Durazo ha dicho que una tercera etapa, que es la que une la Sauceda con el Cerro de la Cementera y son casi 200 hectáreas más. También él dijo el teleférico, entonces ya estamos pensando también en esa unión”, expresó.

Para estas obras aún se desconoce el presupuesto necesario, comentó, pero para este año se espera contar con el proyecto ejecutivo para poder realizar la tercera etapa.

Lo que era la casa del terror a eso también se le está buscando un uso, todavía no se ha definido, ya hay algunas opciones. Y del área de toboganes, donde todavía se ven rastros, hay un proyecto para una pista de patinaje o patinetas, hay que aprovechar lo que ya se tiene, el movimiento de suelo”.

Alejandra Castro Valencia Titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD